Modelo de carta de agradecimiento a un jefe para descargar gratis
Entra ya y descarga nuestro modelo de formato de carta de agradecimiento a un jefe. La descarga es completamente gratis y editable en formato Word (.DOC) para modificar a tu antojo. Siempre es bueno mantener relaciones con los superiores o jefes, tanto si se está trabajando en el puesto actual de tu empresa como si renunciaste a tu posición de trabajo.
Formato del fichero: | Word (Microsoft) |
Peso del fichero: | 38KB |
Dimensiones del fichero: | A4 – 210mm x 297mm |
¿Es personalizable? | Sí |
Descarga | Versión de Word reciente |
Un gran detalle a tu favor, es realizar una buena y modesta carta de agradecimiento para tu jefe. En este artículo conocerás en detalle los elementos que contiene y en qué formato elaborarla. Asimismo, para ayudarte, también colocamos a tu disposición un formato de carta de agradecimiento al jefe. Solo tienes que editarla con tus datos y los de tu jefe. ¡Es realmente sencillo!
¿Cuándo y por qué deberías utilizar una carta de agradecimiento a un jefe?
Un superior, un jefe, es aquel que actúa en su entorno bajo una figura empática. Con ello, sabe con mayor confianza qué cosas ayudan a bien, y qué cosas son criticables. Sabe tratar con cuidado y dedicación las personas que se encuentran bajo sus órdenes. Del mismo modo, se preocupa por la mejora de sus empleados en todos los ámbitos de relación (laboral, personal, otros).
Las frases de agradecimiento laboral al jefe permitirán reconocer que tú también percibes su dedicación. También, reconoces que además de un maestro con experiencia, es un compañero de trabajo y un amigo. El superior de buen talante, sabrá administrar bien su recurso humano con dedicación y respeto.
Así que, puede que sientas que tu jefe tiene ciertas semejanzas con lo anterior escrito. Por ello, en este apartado se darán algunas ideas de frases o palabras para elogiar su desempeño. Lo más importante, es dar gracias y las razones o motivos que impulsaron ese sentimiento.
Una de las palabras más usadas es respeto, al igual que agradecimiento o gracias. Estas son palabras muy frecuentes en este tipo de correspondencia. Una frase recurrente sería: me dirijo a usted respetuosa y agradecidamente. Otra frase que puedes usar al hacer este escrito, sería: Me siento muy agradecido (a) por su ayuda desinteresada.
Otras palabras que permiten tener éxito al entregar estas misivas es resaltar sus características positivas. Paciencia, dedicación, enseñanza y colaboración son palabras muy usadas igualmente. Para ello, es recomendable que pienses todo lo que quieres expresar antes de escribir este tipo de carta.
Ejemplo de carta de agradecimiento a un jefe
[Lugar y fecha]
Señor/a [Nombre y apellido]
[Dirección]
[Ciudad]
Estimado(a) Sr.(a) [Nombre y apellido]
Reciba usted un cordial saludo de mi parte. El propósito de esta comunicación es para agradecerle la colaboración brindada para conseguir este importante ascenso. Para mí, representa una meta alcanzada a la cual le he realizado con mucho sacrificio y esfuerzo.
Su apoyo en estas circunstancias y su enseñanza han permitido alcanzar un visto bueno dentro del comité evaluador. Con este nuevo puesto, he conseguido una mejora sustancial de mi vida profesional y personal junto a mi familia. Asimismo, el trabajo desempeñado también ha servido para realizar nuevas amistades.
Es por ello que hago estas sinceras palabras, laboralmente hablando, para corresponder su apoyo, paciencia, consejos y conocimientos aportados. Es un pequeño presente por tantas cosas brindadas de su parte dentro del ámbito de trabajo.
Estar empleado bajo su autoridad ha sido una experiencia satisfactoria y llena de los mejores valores. Así que, reitero mi agradecimiento y la disposición abierta siempre de mis servicios y colaboraciones desinteresadas.
Esperando que la presente comunicación cumpla su cometido, me suscribo de usted.
Atentamente,
[Nombre y apellido]
Descargar: Para Word |
Consejos para escribir una carta de agradecimiento a un jefe
Entre los tips o consejos más destacados para escribir una carta de agradecimiento a un jefe, se podrían destacar los siguientes:
- Ten en cuenta por qué motivos escribes la carta. Puede que debas agradecer su intención de ayudar para conseguir algún ascenso o promoción. No obstante, también es posible que haya conseguido un ascenso y cambie de sitio de trabajo o de rol. Otra razón podría ser por una renuncia (tuya o de su parte). En estos casos resalta bien las cualidades y afectos buenos que tu relación laboral tiene bajo su mando.
- Si te vas del sitio, por mejores posibilidades, dejarás un gran positivismo y gratitud en el trabajo. Con ello, la persona que fue tu jefe sentirá una gran satisfacción en lo laboral. Asimismo, lo impulsará a seguir creciendo como superior ante otras personas. Ser agradecido es un valor de suma importancia en la relación laboral.
- A la hora de escribir esta carta, deja de lado sentimientos personales que puedan entorpecer su propósito. Esto aplica sobre todo si eres mujer. Si bien son personas, la relación se basa en aspectos netamente laborales. Por ello, tu tono siempre debe ser formal. La confianza es un aspecto que tiene relevancia, pero mal empleada puede causar malas impresiones.
- Por último, si renuncias a tu trabajo, pero estas conforme con la relación con tu jefe, déjale un contacto. Puedes agregar tu teléfono personal o tu dirección personal de correo electrónico. Esto puede abrirte puertas más adelante en lo laboral, o simplemente mantener el grado de cercanía personal.
En algunos contextos, un jefe puede parecer más un enemigo que un superior. Pero la verdad es que un jefe, aparte de dirigir nuestras responsabilidades y asignaciones, es un maestro. Él es el profesor que nos enseña las distintas dinámicas de nuestro actual empleo. Asimismo, él sabe mejor qué cosas debemos y qué no debemos hacer, o cómo actuar ante diversas circunstancias laborales.
Una carta de agradecimiento que esté dirigida a un jefe no representa un ascenso o un interés particular. Es una forma de reconocer sus cualidades de “buen líder”, capaz de ceder tiempo en tu aprendizaje laboral. Cabe destacar que al igual que tú, un jefe es otro empleado más. El error es verlo como algo “diferente”.
Así que, él también es una persona que pasó en su momento por dificultades para ascender. Por ello, si tienes tiempo bajo el mando de un jefe, sería bueno reconocer sus buenas cualidades. De igual forma, si te ha apoyado para conseguir algún beneficio laboral, sería bueno devolver algo del favor. Si requieres escribir una carta y no sabes cómo, este artículo está hecho para ti.